“Los peores enemigos de un revolucionario”
Ayer mismo, 11 de enero de 2013, este blog, usó la herramienta que proporciona WordPress para reproducir un artículo publicado en el blog cubano, La Joven Cuba, Matanzas. En el post donde se replica el post original, hay una captura de pantalla de La Joven Cuba, y es un guiño hacia los editores del blog, que sorprendentemente no tienen acceso al mismo desde las instalaciones que han usado estos últimos años, la Universidad Camilo Cienfuegos de Matanzas, espacio universitario que acogió en el pasado mes de abril un evento ciertamente importante: Encuentro de Blogueros cubanos en revolución, 27 y 28 de abril 2012. Hoy, pocos meses más tarde, se lee en la portada de La Joven Cuba, “El blog continúa bloqueado para los administradores y no podemos acceder a él para comentar ni leer los contenidos, continuaremos publicando gracias a la ayuda solidaria de los amigos. Tenemos confianza en que el sentido común rompa la barrera virtual y podamos regresar a la normalidad en un futuro cercano”
Un texto, el señalado antes, que obliga a formular la pregunta del título del post, ¿Qué pasa?
Hoy, me encuentro con un texto bastante inquietante. Buscando información sobre el lamentable acto de censura que Twitter está realizando a casi mil cuentas cubanas, entre ellas la cuenta principal de la Enciclopedia Colaborativa EcuRed, las cuentas de responsables, trabajadores y usuarios de los Jóvenes Clubes de Computación, llego a un blog muy poco conocido: INSIDE, Desde adentro y leo este artículo: “Los peores enemigos de un revolucionario”
Merece la pena leerlo para tratar de saber, ¿qué pasa?
Hola, hemos empezado con un blog que trata temas de felicidad, humildad, valor, vida… para seguir adelante con nuestro blog seria de gran ayuda todo el apoyo y colaboracion de cuanta mas gente mejor, dejo el link, y gracias de antemano:
http://soloviveysefeliz.wordpress.com/
Estimados compañeros. Este blog de blogs tan sólo enlaza a otros blogs que abordan el tema Cuba. Os deseo suerte y lamento no incluiros a pesar de que vuestra temática es “muy cubana”. Saludos.
Compañeros; Tengo dos Blogs, uno relacionado con la temática Cultural, cubana y Universal y otro dedicado a mi querida Ciudad de Camaguey, te dejo ambos vínculos para que los examines. Gracias
http://www.yarabey-cuba.blogspot.com
http://www.laesquinadeltinajon.blogspot.com
Reciban mi abrazo cordial desde Miami.
Los dos blogs, estaban ya relacionados en el Directorio ordenado alfabéticamente. Respecto al que está dedicado a Camagüey, preguntarte si vives en la isla o editas desde fuera de Cuba, porque casi todos los blogs tienen una segunda ubicación en otro post, dependiendo de sus características.
Saludos.
Los dos Blogs a los que me refiero, más una revista literaria sin ánimo de lucro que publico virtualmente, los tres, son editadas fuera de Cuba, para más detalle, en Miami. Les dejo igualmente el vínculo de la Revista GUATINí, porque me parece interesante dar a conocer a los cubanos que hacen también fuera de Cuba esa literatura universal que nos distingue a todos por igual. http://www.guatinivirtual.blogspot.com
Reciban mi saludo de siempre. ERdelValle.
Por precipitación no había leído “desde Miami”. Gracias. De hecho, en el pots Mapa ya estaba esta referencia en un sitio que aporta blogs cubanos editados desde lejos….
Desde Bolivia, El Informador Boliviano, Cuba y Bolvia hermanados en la historia.
Desde Miami, los blogs de Ernesto R. del Valle y la Revista Guatiní.
Saludos.